BLOG NK

(Artículos de Mario Luna)
Sensibilidad al gluten y los cereales

Mario Luna

Publicado: 2016-06-14
Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales 001

Sensibilidad al gluten y los cereales, por Mario Luna

Si estás pensando: «no soy celíaco, así que la información de este artículo y el gluten no me afecta personalmente», tengo noticias para ti. Cada vez hay más científicos que afirman que nadie está adaptado al 100% al gluten y los cereales.

Según estos expertos, la enfermedad celíaca es una reacción extrema al gluten por parte de algunas personas, pero eso no significa que al resto no nos afecte.

Así pues, estos casos de híper sensibilidad no representarían más que la punta visible del iceberg. Bajo ésta se ocultaría toda una serie de patologías crónicas que podrías estar desarrollando mientras lees este artículo y le metes mano a esa «inocente» caja de galletas con el sello de la asociación española de pediatras.

¿Que si hablo en serio? Dale al play.

Resumiendo, el gluten es un conjunto de proteínas responsable de la elasticidad y esponjosidad de la masa de la harina. Aunque también contiene lípidos (8%) y carbohidratos (2%), se compone principalmente de dos proteínas: glutenina y gliadina.

Esta última, la gliadina, sería causa principal de una sobreexpresión de zonulina responsable, a su vez, de lo que se conoce como síndrome del intestino permeable.

Alessio Fasano nos muestra cómo, al entrar en el intestino delgado, la gliadina estimula la producción de esta proteína. Algo que puede resultar muy problemático, ya que la zonulina modula el grado de permeabilidad intestinal.

Como te explico en el vídeo, el  trabajo del intestino delgado es discriminar entre los nutrientes digeridos que deben pasar al torrente sanguíneo y qué partículas han de permanecer en él. Sin embargo, demasiada zonulina provoca que se abran las uniones que hay entre las células de la pared del tubo digestivo cuando no deberían hacerlo.

Esto positibilita que…

…microorganismos y macromoléculas (a menudo nutrientes no digeridos) que no tendrían que pasar al torrente sanguíneo, accedan a él y provoquen reacciones inflamatorias.

Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales (Intestino permeable)

La permeabilidad intestinal deja acceso al torrente sanguíneo a partículas que no deberían.

De acuerdo a esta hipótesis —que goza de creciente aceptación—, el gluten es casi siempre inflamatorio, dado que:

  1. El cuerpo, que no cuenta con las herramientas necesarias (enzimas) para descomponer por completo esta proteína, lo reconoce —en mayor o menor medida— como a un invasor, generando una respuesta similar a la que provoca una infección.
  2. Al sobre estimular la producción de zonulina, provoca permeabilidad intestinal y deja pasar a la sangre partículas que, de nuevo, desencadenan una reacción inflamatoria.

Así pues, el problema de la inflamación sería sólo una cuestión de grado, con las personas celíacas situadas en «una liga aparte» de reacción extrema. Para el resto, el gluten estaría ligado a un mayor riesgo —variable según cada caso— de sufrir inflamación crónica, enfermedades autoinmunes (alergias, diabetes tipo 1, artritis, lupus, hashimoto, esclerosis múltiple) y cáncer.

Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales (Enfermedades asociadas al intestino permeable)

El síndrome del intestino permeable está asociado a múltiples patologías.

¿Significa esto que los cereales sin gliadina son seguros?

De nuevo, las cosas no son siempre blancas o negras.

Antes de lanzarte sobre el bol de avena, conviene que sepas que la gliadina es una proteína perteneciente el grupo de las prolaminas (llamadas así por su alto contenido en prolina). Y si bien hay cereales que están libres de esta modalidad, la mayoría suelen tener su propia versión de prolamina, (avenina en el caso de la avena, secalinas en el del centeno, hordeínas en el de la cebada…) con propiedades y efectos muy similares a la gliadina.

Moraleja:

La mayoría de los cereales, en general, no son seguros.

Para complicar la historia un poco más, hay expertos como el Dr. Jason Tye Din que creen que muchos de los problemas atribuidos al gluten podrían deberse también a otras proteínas de los cereales causantes de algunas alergias al trigo (como las albúminas y las globulinas) y a los inhibidores de ?-tripsina/amilasa (ATI, por sus siglas en inglés), a menudo asociados a la inflamación intestinal.

También se baraja la posibilidad de que muchos de estos casos de sensibilidad a los cereales esté principalmente causada por problemas con cierto tipo de carbohidratos presentes en los cereales y muchos otros alimentos conocidos como FODMAPs (Monosacáridos, Disacáridos, Oligosacáridos y Polioles Fermentables), particularmente los FRUCTANOS (un tipo de FODMAP)

Ahora bien…

…mi consejo es que seas cauto y ne no te entusiasmes demasiado rápido con ninguna de estas hipótesis.

Si, por ejemplo, restringes los FODMAPs de tu dieta, además de complicarte la vida, estarás privándote también de muchas fibras con efecto prebiótico (más sobre esto en mi artículo sobre la microbiota intestinal.

Volviendo al gluten, me queda la duda de hasta qué punto consumir ciertos tipos de pan podría eliminar o paliar los problemas típicos de la sensibilidad a los cereales. Cuestión que —como amante (¿con el corazón roto?) de mojar miga en el  huevo— me gustaría dirimir lo antes posible.

Con «ciertos tipos de pan» me refiero, por supuesto, al que ha sido elaborado de la forma tradicional con fermentación lenta (con masa madre) cuya harina ha sido molida a la piedra y obtenida de cereales ancestrales (espelta, kamut o khorasan, centeno…). Variedades que, además de usarse más en la agricultura ecológica, no han sufrido las transformaciones frankestinianas del trigo moderno.

Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales (Trigo moderno Vs Trigo ancestral)

El trigo moderno es muy distinto del que consumimos durante miles de años.

Y aunque no he llegado a una conclusión definitiva todavía, tengo razones para creer que —si no beneficioso— desde luego…

…este tipo de pan es mucho menos dañino que los productos procesados de cereales (pan, pasta, pizza, bollería…) modernos.

No voy a extenderme sobre las razones porque ya te hablo de ello en el vídeo, pero puede ayudarnos contar con un esquema con las claves que respaldan esta afirmación:

  • FERMENTACIÓN LENTA CON MASA MADRE: Este tipo de fermentación suele llevar toda una noche, frente al par de horas a lo sumo que le dedican los procesos modernos de panificación. Gracias a este proceso,  las enzimas de la levadura predigieren el gluten por ti, descomponiendo sus proteínas en aminoácidos que tu cuerpo sí puede usar. Siguiendo la analogía de los muebles que hay que desmontar, estás enzimas serían el equivalente de las herramientas de las que nosotros carecemos.
  • CEREALES ANCESTRALES: Las variedades más antiguas del trigo como la espelta o el kamut, o los cereales menos populares como el centeno o la avena, no han sufrido la metamorfosis del trigo moderno, que ha evolucionado para favorecer más los intereses de la industria que los de tu salud. Por ello —y porque han representado la base de la dieta de pasadas civilizaciones— no me parece descabellado pensar que ciertos fenotipos humanos modernos estén más adaptados a ellos (y fíjate que hablo de fenotipos y no de genotipos, dado que —como bien ejemplifica esta revisión— los últimos no predicen completamente los primeros ).  Esto no sólo lo respalda mi intuición, sino también ensayos controlados aleatorios como este, que sugiere que reemplazar el trigo moderno por productos de kamut podría reducir marcadores en el cuerpo de inflamación y estrés oxidativo.
  • DE CULTIVO ECOLÓGICO Y MOLIDO A LA PIEDRA: Tanto los procesos de cultivo de los cereales como de obtención de harina modernos implican el uso —por no decir, abuso— de todo tipo de agentes químicos no testados. La pregunta es: ¿quieres ser tú la cobaya o prefieres apostar por la alimentación que lleva miles de años sin matarnos? Como suele decirse, los experimentos, con gaseosa.
  • SIN ADITIVOS: Para hacer un buen pan, sobra con tres ingredientes: cereal, agua de mar y levadura madre (cuatro si añades sal al reemplazar el agua de mar por agua dulce). Cuanto más compliquemos la ecuación añadiendo variables, más peligrosa se hace, especialmente si el único objetivo es maximizar beneficios aumentando márgenes y olvidándonos por completo de la salud del consumidor.

Interesándome como lo he hecho —y sigo haciendo— por la dieta paleo, nunca falta quien me «regañe» con algo del tipo:

¿Por qué hablas de pan? Eso no es paleo.

Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales (Paleoestrictos y paleo radicales extremos)

Que la dieta paleolítica nos ofrezca lecciones valiosas, no significa que debamos renunciar al progreso.

La respuesta corta es que, desde sus inicios, el proyecto de Salud Extrema siempre tuvo en cuenta la dieta paleolítica por todo lo que esta puede aportarnos, pero nunca se casó con ésta ni con ninguna otra. Por ejemplo, también nos parece muy interesante la dieta ancestral, de la que te hablaré en otros artículos y vídeos.

Y frente al recurrente argumento de que «si comprimiésemos la historia de nuestra especie en un año sólo llevaríamos consumiendo esta clase de cereales un día», sólo cabe objetar algo como: «sí, pero ha sido un día muy intenso dada la enorme presión selectiva que supusieron los cereales en algunas poblaciones».

Una vez más, aquí las cosas tampoco son blancas o negras, y el grupo étnico del que desciendes jugará un papel clave a la hora de determinar los efectos en tu cuerpo de esta clase de harinas. Algo muy similar ocurre también con los lácteos y el alcohol, precisamente debido a estas presiones selectivas a las que aludo.

Salud Extrema (Mario Luna) - Sensibilidad al gluten y los cereales (Mapa de tolerancia a la lactosa)

Correlación entre poblaciones con tradición ganadera y una mayor tolerancia a la lactosa.

Por que a mí respecta, yo voy a seguir experimentando con el pan. Eso sí, en pequeñas cantidades (un paquete de pan me puede durar una semana) y de la forma que te he explicado. Y, a medida que vaya sacando conclusiones, te las haré saber.

Y tú, ¿qué relación tienes con el gluten y los cereales? Usa la sección de comentarios para compartir tus reflexiones y experiencias.

Suscríbete (más abajo) y recuerda marcar como importante el correo de confirmación que te llegará.

Un fuerte abrazo.

Mario Luna.

Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?

(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)

LIBRO PSICOLOGÍA DEL ÉXITO, POR MARIO LUNA Libro Psicología del Éxito: tu guía para la mejora integral, por Mario Luna

[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Salud Extrema!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]

14 Comentarios

  1. Raúl

    Tienes o harás algún vídeo mostrando como haces tú el pan? Un saludo maestro.

    Responder
  2. Sergio Santiago Castro Vidal

    Con que puedo reemplazar el pan, que puedo comprar o comer en vez de pan, o hay algun tipo de pan que ya vendan que no tenga problemas?

    Responder
  3. david heras

    Buenos Dias Mario

    He oido en el documental «tenedores sobre cuchillos» que la leche genera un estado alcalino que contrariamente a la creencia general, facilita la osteoporosis.

    Tambien se basa en estudios poblacionales en distintas partes del mundo y dice que un cierto nivel de consumo dispara el cancer.

    Podrias por favor decirme que piensas sobre esto, porque desde entonces he estado tomando leche dealmendras, ( q por otro lado tiene solo 2% de almendra).

    Muchas Gracias
    Saludo cordial

    Responder
  4. Rafa

    Hola Mario, entonces por lo que cuentas, tampoco son seguros los cereales sin gluten?? como la avena sin gluten o los corn flakes…?
    Gracias, un saludo.
    Rafa

    Responder
  5. María del Mar Sánchez curtido

    Genial explicación y muy completa, solía oír a Dr. Ludwig Johnson, pero tu explicación ha sido especialmente completa, enhorabuena por el blog y gracias por contribuir a mi mejora
    Atentamente ??

    Responder
  6. Luz Weigel

    Hola Mario probaste la trementina , se utiliza para complementar la dieta paleo y general un ambiente hostil para los parácitos coporales lo estamos esperimentando con mi pareja que es nutricionista me gustaria mucho escuchar tu opinion

    Responder
  7. María Catalina Gómez Alvarado

    En mi caso en particular siempre he tenido enormes problemas con los carbohidratos, presento episodios de hipoglucemia y siempre me dicen que debo consumir carbohidratos complejos. yo he notado que el consumir harinas si me inflama y afecta mucho mi digestión causándome mucho estreñimiento. Estoy leyendo cada uno de tus artículos hasta crear mi propia rutina y plan de alimentación. Porque tengo mucha información en mi cabeza pero sin organizar además de la falta de muchos buenos hábitos. Gracias por existir, realmente oirte y leerte en mi caso me motiva todos los días y me permita más que estar motivada tomar acción y transformar mi vida.

    Responder
  8. Jesús

    Soy nuevo en tu canal. FELICIDADES. Sólo hace dos días que lo localice por casualidad. Puedo contarte mi experiencia con el hashimoto y el gluten. Tras tres años desde que elimine el gluten estoy casi curado. Siempre bajo supervisión médica. Y si, he tenido efectos secundarios: más energía, pérdida de peso, mayor agilidad mental… te escribo porque la medicina tradicional me dijo que no tenía cura y no ha sido verdad. Podemos ayudar a muchos.

    Responder
  9. Romero Yahir

    Y la harina de maíz es mala? Soy mexicano

    Responder
  10. Angelika

    Soy vegetariana y el seitan o bife de gluten es parte importante de la dieta. Seitan es gluten hervido y luego se pasa por ghee para consumirlo.

    Responder
  11. Patricia Lozano

    Me gustaría comprar el libro de psicología del éxito en francés. ¿Está traducido al francés o al inglés? ¿Dónde lo puedo encontrar?

    Responder
  12. Alejandra Leszczynski

    Muchas gracias por tus trabajo, Mario. Quiero hacer la dieta Paleo en serio, ya que soy celíaca, intolerante a la lactosa y me hinchan todos los cereales sin gluten y las legumbres. Encima me están haciendo pruebas porque parece que tengo colon irritable. Tengo bastante inflamación en general, supongo que por eso que comentas de la permeabilidad intestinal. Voy a buscar a gente en mi zona que me aporte en vez de lastrarme para llevar una dieta más saludable y hacer ejercicio 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DEFI)? ¿Cómo Generar Ingresos Pasivos Con DEFI y las criptomonedas operando con instrumentos financieros de bajo riesgo que hacen que tu dinero trabaje para ti incluso mientras lo inviertes? Lo mejor de las DEFI es que te permiten explotar instrumentos financieros que antes sólo estaban al alcance de Bancos e Instituciones Financieras, además de otras herramientas completamente nuevas. Y hoy hablaremos precisamente de eso con experto en criptofinanzas Arnau Ramió (autor de «Finanzas descentralizadas para inquietos» y creador del mejor curso de DEFI gratuito que conozco), que nos mostrará cómo invertir en cripto mediante herramientas como el staking, el lending, el farming, las liquidity pools (fondos de liquidez) y otras estrategias, además de mostrarnos sus principales riesgos y ventajas.

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

¿Te han roto el corazón más de una vez? Si lo han hecho y te preguntas cómo curar un corazón roto, mira este vídeo y entiende que el amor siempre duele. Lo único que depende de ti es si va a doler como una enfermedad o como el gimnasio. Es decir, ¿vas a utilizar ese desengaño amoroso para ser una persona más atractiva y exitosa en el amor o para hundirte en el fango?

Inauguración de la web netkaizen.com

Inauguración de la web netkaizen.com

Hoy, 6 de enero de 2022, es el gran día.

Y no: esta vez, TAMPOCO HE QUERIDO DELEGAR. Aunque hacerla yo mismo me ha apartado de otros proyectos, aunque me ha sacado una y mil veces de mi zona de excelencia, aunque me ha desparetizad y hecho palmar de más formas de las que soy capaz de recordar… lo que estás a punto de ver es UNA CREACIÓN 100% MARIO LUNA.

¿Por qué? Porque…

SALUD EXTREMA

Zumo de verduras: el suplemento más poderoso

Zumo de verduras: el suplemento más poderoso

Zumo vegetal: el suplemento más poderoso, por Mario Luna Los amantes de la salud extrema me preguntáis a menudo por diversos suplementos. Y pretendo responder a vuestras preguntas. Sin embargo, me parecía poco ético ---casi de mala persona--- abordar un suplemento...

Grasas buenas y malas

Grasas buenas y malas

Grasas buenas y grasas malas, por Mario Luna Todo el mundo lo sabe: una dieta saludable es una dieta baja en grasas. Por lo menos, en grasas malas, ¿verdad? Y ¿cuáles son las grasas malas? Las saturadas. Es decir, la grasa animal: la mantequilla, la grasa del huevo...

Cómo adelgazar sin pasar hambre

Cómo adelgazar sin pasar hambre

Cómo adelgazar y perder peso sin dietas, por Mario Luna ¿Cuántos millones de personas han sufrido en sus propias carnes las así llamadas dietas para adelgazar? Cada año aparecen decenas de estas "dietas milagro" que se ponen de moda con la misma rapidez que pierden...

Entrevista a Carlos Pérez, autor de Paleovida

Entrevista a Carlos Pérez, autor de Paleovida

Vídeoentrevista a Carlos Pérez, por Mario Luna Carlos Pérez, es un especialista en psiconeuroinmunología clínica y medicina natural, cofundador y director de proyectos como Regenera, y Paleotraining además de autor de varios libros sobre dieta, ejercicio, filosofía y...

Entrevista a Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario

Entrevista a Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario

Vídeoentrevista a Marcos Vázquez, por Mario Luna Marcos Vázquez, fundador del proyecto Fitness Revolucionario (fitnessrevolucionario.com) es famoso, entre otras cosas, por haber popularizado un sistema de entrenamiento y nutrición eficaz, muy práctico y transgresor....

DINÁMICAS SOCIALES

El secreto para enamorar a alguien difícil

El secreto para enamorar a alguien difícil

¿El secreto para enamorar a alguien difícil? Kaizeneka, todos hemos conocido a alguien así: un ser indomable que parece inmune a nuestros enantos y, sin embargo, sacude nuestra alma como un látigo. Pero ¿te cuento un secreto? Esa personita "difícil de enamorar" es...

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

¿Te han roto el corazón más de una vez? Si lo han hecho y te preguntas cómo curar un corazón roto, mira este vídeo y entiende que el amor siempre duele. Lo único que depende de ti es si va a doler como una enfermedad o como el gimnasio. Es decir, ¿vas a utilizar ese desengaño amoroso para ser una persona más atractiva y exitosa en el amor o para hundirte en el fango?

Poder sexual: el secreto del hombre magnético

Poder sexual: el secreto del hombre magnético

Poder sexual: la clave para ser magnético con las mujeres ¿Has tenido alguna vez la sensación de que las vaginas cotizan más alto que los penes en el mercado sexual? Concretamente, de que el valor sexual espécifico de tu pene está por los suelos, en tanto que el de la...

Amor tóxico – 5 signos para dejar a un hombre

Amor tóxico – 5 signos para dejar a un hombre

Amor tóxico - 5 señales de que un hombre no te conviene Antes de mostrarte los 5 signos para dejar a un hombre, sentemos una base. Por poca experiencia que tengas con los chicos, estoy convencido de que ya has descubierto algo: Si tu príncipe existe, se esconde en un...

Cómo gustarle a una chica

Cómo gustarle a una chica

Cómo gustarle a una chica (lo más importante) A lo largo de estos años, te he dado muchos consejos para gustarle a una chica, pero... ¿sabes qué es lo más importante de todo para atraer a una mujer? Si te tuviera que dar un consejo que, tras interiorizarlo, podría...

PSICOLOGÍA DEL ÉXITO

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DEFI)? ¿Cómo Generar Ingresos Pasivos Con DEFI y las criptomonedas operando con instrumentos financieros de bajo riesgo que hacen que tu dinero trabaje para ti incluso mientras lo inviertes? Lo mejor de las DEFI es que te permiten explotar instrumentos financieros que antes sólo estaban al alcance de Bancos e Instituciones Financieras, además de otras herramientas completamente nuevas. Y hoy hablaremos precisamente de eso con experto en criptofinanzas Arnau Ramió (autor de «Finanzas descentralizadas para inquietos» y creador del mejor curso de DEFI gratuito que conozco), que nos mostrará cómo invertir en cripto mediante herramientas como el staking, el lending, el farming, las liquidity pools (fondos de liquidez) y otras estrategias, además de mostrarnos sus principales riesgos y ventajas.

Cómo Mejorar con Menos Esfuerzo: NetKaizen y Transferencia De Resultados (TDR)

Cómo Mejorar con Menos Esfuerzo: NetKaizen y Transferencia De Resultados (TDR)

«Me esfuerzo mucho y no consigo nada»… ¿Te ha pasado? Que, por más que lo intentes, no avanzas como quieres ni ves los resultados o logros que crees que te mereces. Pues bien, si quieres saber cómo obtener mayor éxito y felicidad con menos esfuerzo necesitas entender y aplicar la TRANSFERENCIA DE RESULTADOS (TDR), uno de los hacks automáticos más poderosos del NetKaizen. ¿Que aún no sabes qué es el NetKaizen? No te preocupes, que esta conversación de «Mario Luna – Videopodcast» está adaptada para principiantes.

Pin It on Pinterest