
Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)
¿Qué son las finanzas descentralizadas (DEFI)? ¿Cómo Generar Ingresos Pasivos Con DEFI y las criptomonedas operando con instrumentos financieros de bajo riesgo que hacen que tu dinero trabaje para ti incluso mientras lo inviertes? Lo mejor de las DEFI es que te permiten explotar instrumentos financieros que antes sólo estaban al alcance de Bancos e Instituciones Financieras, además de otras herramientas completamente nuevas. Y hoy hablaremos precisamente de eso con experto en criptofinanzas Arnau Ramió (autor de «Finanzas descentralizadas para inquietos» y creador del mejor curso de DEFI gratuito que conozco), que nos mostrará cómo invertir en cripto mediante herramientas como el staking, el lending, el farming, las liquidity pools (fondos de liquidez) y otras estrategias, además de mostrarnos sus principales riesgos y ventajas.
ola mario tu libro sexcode me ayudo muchisimo,tanto es asi que conoci una chica maravillosa y preciosa,que es mi novia,pero…me equivoque.
en aquellos entonces cuando empeze y empeze y al sargear una chica tan guapa,me “enamore”,lo pongo entre”,porque me di cuenta,que como tenia escasez con las tias,lo que sentia no era amor,era que queria hacerlo con ella asta reventar,perdon por la expresion,pero es como mejor se describe.
y llevando casi dos años con ella,lo he dejado.pero como le pasa a muchos fruscos,por una razon u otra,para no extenderme me visto solo.
me gustaria que me dijeses sitios o maneras para buscar amigos,ya que sin amigos no tengo valor y no sere un lider de la tribu.
creo que es un error que puede pasarle a mucha gente cuando empieza,ves que un pibon esta colada por ti,y tu estas colado por su fisico,y crees que la quieres a ella…
mario seria un gran ayuda que me dieses unos consejillos para hacer amigos.
y otra pregunta respecto al sexcrack,no entiendo muy bien lo que es ablar desde la perspectiva del yo,nunca lo he entendido muy bien
un abrazo y gracias
saludos y gracias
Hola, león. Bienvenido de nuevo a la comunidad. Mi consejo inmediato es que entres en nuestro foro y encuentres rápidamente gente de la comunidad de tu zona (www.seduccioncientifica.com/foroseduccion).
La Perspectiva del Yo se basa en hablar siempre desde tu experiencia de manera específica y concreta. O sea, NO SEAS OBJETIVO: NO HABLES DE LO QUE OCURRE, SINO DE CÓMO TE AFECTA LO QUE OCURRE.
Te pondré algunos ejemplos:
Perspectiva Objetiva: “Hace frío y está nublado”
Perspectiva del YO: “Tengo los huesos congelados y parece que el sol huya de nosotros”
Perspectiva Objetiva:”Eres guapa. Tienes unos ojos grandes y unos labios voluptuosos y sensuales”
Perspectiva del YO:”No me canso de mirarte. Creo que podría perderme en tus ojos siempre y cuando tus labios no me cerrasen los míos.”
Perspectiva Objetiva: “Esta mañana he ido al parque y un perro se me ha tirado encima”
Perspectiva del YO: “Estaba disfrutando del parque hasta que este perro me ha hecho saber lo que es el miedo”
Perspectiva Objetiva: “Estoy estudiando oposiciones. Si consigo sacarlas, encontraré una gran estabilidad económica.”
Perspectiva del YO: “Me muero de ganas de sacarme estas oposiciones para sentirme libre y arropado de verdad”.
¿Lo ves? Cada vez que hablas desde una perspectiva objetiva te limitas a describir o narrar una sucesión de hechos o circunstancias. Cada vez que hablas desde la Perspectiva del YO, tu discurso se centra en tus experiencias relativas a dichos hechos o circunstancias.”