La ciencia de la seducción
Siempre hemos tratado de estudiar la seducción como ciencia. Y esto, una vez más, me ha hecho preguntarme por qué insistimos tanto en que nuestro trabajo es el más científico que existe en el ámbito de la enseñanza de la seducción.
Mi opinión es que, entre otras cosas, asociamos la palabra “científico” a nuestro enfoque porque lo hacemos concordar con la representación social dominante del método científico. Es decir, por ajustarlo bastante a la definición de Francis Bacon al ser:observacional, inductivo, hipotético, deductivo y experimental.
Así que considero que, pese a no contar con tipo de subvención alguna que apoye nuestra investigación contínua, ésta no se aleja demasiado de la actitud científica porque la hacemos:
LA CIENCIA DE LA SEDUCCIÓN.
[mailpress]
(Suscríbete GRATIS a mi BLOG DE SEDUCCIÓN)
Observacional: Observamos los fenómenos de nuestro entorno. Concretamente, aquellos que tienen que ver con el cortejo exitoso entre hombres y mujeres. Al hacerlo, nos damos cuenta de que las predicciones derivadas de los “modelos de seducción” inculcados por nuestra educación, cultura, familia, etc., no se cumplen. Esto nos obliga a formular nuevos modelos.
Ejemplo: Cuando busco la aprobación de una mujer, ésta parece menos atraída por mí. Lo mismo parece ocurrir en las decenas de experiencias que otros hombres me hacen llegar cada mes. Este hecho no se ajusta al modelo que se me ha inculcado desde la infancia. Según dicho modelo, complacerla al máximo debería atraerla mucho más, no menos. Es necesario, pues, encontrar otro modelo.
Inductivo: Extraemos principios particulares de cada una de nuestras observaciones o experiencias particulares. Esto nos permitirá formular hipótesis y, más adelante, tesis o teorías.
Ejemplo: De mi experiencia y la de otros sujetos estudiados, extraigo el principio de que el que una mujer me perciba como no necesitado de su aprobación quizás me hace más atractivo para ella.
Hipotético: Basándonos en los pasos anteriores y teniendo en cuenta teorías que han sido bien acogidas por la comunidad científica (como aquellas generadas en el ámbito de la psicología evolucionista), formulamos nuestras hipótesis.
Ejemplo: Hipótesis del Valor ADC (autodescualificatorio): en la medida en que una mujer perciba que no siento la necesidad de esforzarme para atraerla, seré más semejante al Líder de la Tribu y, por tanto, más atractivo para ella. A su vez, la hipótesis de que el Líder de la Tribu resulta atractivo a las mujeres se basa en otros supuestos ya generalmente aceptados por el grueso de la comunidad científica en ámbitos como el de la biología y la psicología evolucionista: que hombres y mujeres hemos desarrollado estrategias reproductivas distintas a lo largo de la evolución, que la mujer invierte más a la hora de reproducirse y por tanto necesita ser más selectiva, etc.
Deductivo: Una vez formulada la hipótesis, de ésta, que es general, se pasa a lo individual para hacer predicciones concretas que más tarde podrán ser contrastadas mediante la experimentación.
Mi predicción es que aquellas con las que me comporto proyectando ausencia de necesidad me ofrecerán más indicadores de interés (tocarse el pelo, ponerse nerviosas al hablarles, bajar la mirada, prolongar la conversación, esforzarse en sus respuestas, provocar contacto físico, alinear su cuerpo con el mío, etc.) que aquellas con las que me he comportado de un modo que proyecta necesidad por mi parte.
Experimental: En esta fase pondremos en práctica el experimento ideado en la fase de predicción para ver si, en efecto, ésta se cumple. Si lo hace, tendremos una demostración inicial de nuestra hipótesis. En caso contrario, contaremos con una refutación (antítesis) de la misma.
Para que la hipótesis se convierta en tesis o teoría científica deberá ser probada en repetidas ocasiones y, aun así, nunca dejará de ser susceptible de ser reemplazada por otra mejor.
Ejemplo: Salgo a un jardín y abordo a diez mujeres comportándome de un modo que proyecta necesidad de ganar su aprobación y a otras diez de un modo que deja clara mi independencia con respecto a lo que piense de mí. Mi predicción se confirma y, aquellas mujeres con las que proyecto no necesidad, me ofrecen más indicadores de interés.
Repito el experimento en circunstancias similares y diferentes. Otros hombres reproducen el experimento y me confirman que obtienen resultados muy similares a los míos.
De momento, y hasta que cuente con otra mejor, contemplaré la Teoría del Valor ADC como válida. La experimentación realizada hasta la fecha me lleva a ello.
Este proceso es, por supuesto, circular. Una vez contemos con varias teorías válidas, éstas se irán agrupando bajo una teoría más general que las explique a todas como, por ejemplo, la TEORÍA DEL MAXVACUARO SECUENCIADO. Dicho modelo nos servirá para seguir llevando a cabo observaciones en el entorno, en las cuales nos basaremos para reiniciar el ciclo observacional, inductivo, hipotético, deductivo y experimental y continuar sometiendo a prueba o modificando nuestro cuerpo teórico, el cual nunca dejaremos de pulir y perfeccionar.
¿Podemos, pues, hablar o no de una ciencia de la seducción? Mi opinión es que, si no podemos hacerlo hoy por falta de publicaciones en las que expongamos detalladamente los procedimientos que nos llevan a confirmar cada una de nuestras teorías, es sólo cuestión de tiempo que alguien nos pague para hacerlo o lo haga por nosotros. Entre tanto, seguiremos aproximándonos tanto al método científico como nos lo permitan nuestras posibilidades con la intención de seguir perfeccionando nuestras enseñanzas. Y continuaremos convencidos de que, al margen de que interese o no política o económicamente, la seducción es más allá de toda duda susceptible de ser abordada como ciencia.
Y es, precisamente, LA CIENCIA DE LA SEDUCCIÓN, el nombre con el que los responsables de Radio Canet han decidido bautizar su nueva sección. Está recién incorporada en su programa de emisiones y me han invitado a participar en ella. Te dejo sin más con la primera entrega.
Enhorabuena por la colaboración radiofónica y gracias por la siempre buena dirección académica de tus palabras. Abrzs
CÓMO ME HA GUSTADO.
Y ten en cuenta mis letras en mayúsculas.
Bajo mi humilde opinión, creo que no podrías haber explicado mejor vuestro método científico de acuerdo con la definición de F.Bacon. Unos ejemplos fantásticos y acertados que no se pueden escapar a las mentes más inquietas e intelientes.
Por cierto, excelente entrevista, Mario.
Clara León.
Enhorabuena y espero que la Editorial sea un éxito.
Hola Mario, soy estudiante universitario de sociológicas y éste año he estado estudiando a fondo toa la cuestión de la Investiagicón social. Tanto tecnicas cuantitativas como cualitativas.
Mira, el hecho de que una parcela de conocimiento pueda ser o no susceptible de ser estudiada científicamente no es en mi opinión la cuestión central si queremos validar éstos conocimientos. Tiene más importancia la consolidación y comprobación lógica y empírica, a través de una investigación profunda en la que conste una recogida sistemática de datos, la explotación y análisis de indicadores entre sí y con un amplio conocimiento del contexto y motivaciones humanas. preferentemente de las áreas de conocimiento: sociológico, antropológico y biológico
Creo que tus 2 libros no pueden confundirse con una investigación científica. Es cierto que te has basado en otros libros como El Gen egoísta y otros más escritos también por seductores profesionales. Sin embargo no creo que éstos libros puedan confirmar las teorías que expones en tu libro.
Pero más allá de la validez externa de las téorías, lo importante es la validez interna. En éste artículo has expuesto el méotodo hipotético deductivo como vuestra herramienta fundamental. Enséñeme la investigación siguiendo las reglas del méotodo científico, principalmente el Esquema de Wallace. Teoría – Hipótesis – Observación(Recogida de Datos) – Generalizaciones empíricas(Constraste de hipótesis)- Teoría
Me parece muy sano que el méotodo científico haya calado en la forma de interpretar la realidad que está en tus libros. Pero por favor, confundir cualquiera de sus libros SEX CODE o SEX CRACK con una investigación científica que permita establecer teorías sólidas, comparables y accesibles, es un delito mayúsculo. Yo entiendo y comprendo la motivación científica, de conocimiento y control que existe detrás de éste método, que permítaseme la crítica, tiene más de autoayuda que otra cosa(de hecho en la mayoría de las librerías donde lo he visto se encuentra en dicha sección). No nos olvidemos que el fin más básico de una investigación predictvia es la de reducir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones, con el objeto de aportar soluiones a necesidades de una población determinada. Esto me lleva a aportar 2 cosas fundamentalmente a este artículo:
1ª) No dudo de que las intenciones(independientemente de las obvias de beneficio económico) de todo el proyecto SEXCODE sean el de beneficiar a la población masculina. Pero ha de ser advertido que esa intención no puede de ninguna manera hacer que los propios autores(si es que verdaderamente se consideran científicos) os engañéis a vosotros mismos con teorías que tienen más gancho mediático que otra cosa. Y repito: no dudo de la buena intención final del proyecto, al igual que no dudo de la buena fe de curanderos y demás autores de supuestos conocimientos esotéricos.
2ª) Remarcar de nuevo la falta de un proyecto de investigación como cualquier otra investigaciñón científica que conoce la comunidad. Eso para empezar. Y por supuesto, la realización de una investigación rigurosa, y sobre todo publicada y accesible donde consten realmente todos y cada uno de los procedimientos que han llevado a confirmar la teoría para que realmente la comunidad científica ( no como un ente, sino como una diversidad de entidades) tenga opción a considerar o no, las teorías expuestas en los libros SEX CODE y SEX CRACK como científicamente válidas
Un saludo. Y m congratulo firmemente de que todos podamos reflexionar y rebatir planteamientos acerca del conocimiento y el saber. Gracias
bioman eres un imbecil si no sabes de lo q hablas ni des tu opinion q no vale ni un comino
Pues yo sigo pensando que la atraccion está en el rostro, no me refiero a que hay que ser guapo, no, me refiero a que el rostro puede tener caracteristicas que son atrayentes para esa persona y por eso le caes bien, y para otras, por muy guapo o feo que estes, si tu rostro no tiene las caracteristicas que desea esa persona pues nomas no. Por otro lado, las mujeres se sienten ancianas demasiado pronto, y quieren tener hijos antes de los 28 años, para ellas tener 28 años y sin hijos ya se consideran ancianas, entonces tendran el hijo que quieran , por muy ermosas que esten, del mas tirado de los hombres, asi que si estas muy feo, y dado al catre y dios te puso a una ermosura de 28 años, sin rivales , pues ya la hicistes. Por otro lado, me satisface saber que el secreto de la seduccion no esté revelado aún porque pienso que revelar el secreto de la saduccion seria una irresponsabilidad,puesto que niños de 17 o 18 años no deberian saberlo, es como darle un arma a un chimpance, es demasiado poder en manos de un idiota, o como darle un auto a un baboso de 17 años, se va a matar el y va a matar a gente inocente, no, creo que el secreto de la seduccion se le debe dar a los hombres de los 30 años para arriba cuando ya a logrado una verdadera mente madura. No en balde un mito sobre la muerte de bruce lee es que lo mataron por estar revelando los secretos del kung fu, creo , que el revelar los secretos de las artes marciales, de la seduccion o del arte de vender ylos secretos para lograr la felicidad no son para cualquiera. Como decia platon, «no des de comer rosas a los cerdos» , ..jajaj pues eso es lo que pienso. saludos. y desde mexico , arriba españa
Antonio siento decirte esto y puede que te veas abrumado por una ola de realidad, pero… las cosas no son ni buenas ni malas, somos nosotros los que las hacemos o las creemos buenas o malas con nuestros actos o con el uso que le damos.
Dime es un cuchillo malo?? pues si sirve para que mi madre haga una de sus fántasticas tortillas de patatas la verdad es que no, en cambio si sirve para asesinar a alguien a sangre fria pues la verdad es que si… ¡¡JUZGUEMOS AL CUCHILLO, CONDENEMOSLE A MUERTE!!!
P.D. Por cierto conozco niños inmaduros de 30 años y adultos de 18.
Antes que nada un saludo al equipo de Seduccion Cientifica y con respecto al comentario de que si la seduccion es una ciencia o no, me gustaria comentar lo siguiente: Yo estudio Filosofia, es un poco distinta a la ciencia, en el sentido de que no te ayuda resolver problemas practicos, o problemas de salud, o como en el caso de la seduccion problemas de habilidad social, pero lo que si hace la Filosofia ( y por lo cual estoy muy agradecido con ella) es ayudarnos a plantear las PREGUNTAS CORRECTAS,y considero que estamos planteando mal la pregunta es decir: ¿ existe ciencia en la seduccion ? Recordemos que la CIENCIA no es solo una herramienta con la que cuenta el hombre para entender su realidad, sino que es la unica herramienta eficaz, contundente, confiable, y desinteresada con la que cuenta el ser humano, por tal motivo absolutamente todo lo que nosotros queremos estudiar de forma responsable y coherente por fuerza lo tendremos que hacer por medio de esta herramienta, que es LA CIENCIA. La pregunta correcta con todo respeto Mario, seria: ¿ Yo aplico los metodos cientificos a la seduccion ? o ¿ los modelos cientificos que aplico a mi estudio de la seduccion son los que necesito? De ahi en fuera por supuesto que la seduccion puede ser ciencia al igual que todo lo que nos rodea.Recordemos que en esto de la seduccion estamos estudiando grupos sociales, dinamicas grupales, aspectos de antropologia, psicologia, psicoanalisis, etc… A manera de conclusion y siguiendo el consejo de Mario Luna cuando dice teneis que resumir tu historia, por si alguien no la a cogido sepa de lo que estabas hablando,la seduccion puede ser estudiada cientificamente y como en todo, solo hace falta darle la intencion apropiada. Estoy leyendo el sex crack, me parece un libro sin desperdicio muy bueno, aunque debo decirte que soy uno de tus lectores mas agudos, tengo algunas dudas, ojala pudiese comentarlas un dia de estos.
Me parece exelente el articulo de Nilkov. A manera de vacilada me gustaria agregar que se deberia elevar a licenciatura la carrera de seduccion jaja puesto que es una ciencia interdiciplinaria, osea licenciado en seduccion, con cuatro años de carrera y 10 años en la vida profesional para hacerte un experto jaja . Pienso que toda disciplina. Tiene su parte de ciencia , de filosofia, de tecnica, y de arte. como: ciencia del deporte, tecnica del deporte, filosofia del deporte, y como arte. Ciencia como :conjunto de conocimientos metodicamente adquiridos. Saludos
creo que la mujer fue puesta para probar al hombre miremos la historia mito o realidad eva probo, a adan y el cayo y muchas otras historias o leyendas le paso a david,salomon,juan bautista con salome, le paso a atila
etc la mujer tiene un poder que puede destruirnos sin contemplaciones pero no podemos negar que es el platillo mas delicioso con su candidez sensualidad ,coqueteria,dulsura etc.los felicito con sus descubrimientos asi podremos entenderlas mejor gracias.
Mario que tu editorial sobre seduccion sea todo un exito de ventas…
ATTE. AVEN
FAN-TAS-TI-CA Noticia… tanto las apariciones de Mario lUna en Radio como LA primera Editorial Especializada en Seduccion desde una OPTICA CIENTIFICA…
PD. Mario Luna y la CIENCIA DE LA SEDUCCION se han ganado una parte de Mi Corazon Solitario . …
Super felicitaciones, seduccion cientifica,eh?, no habria imaginado que fuese posible tal monstruo, y definitivamente el mundo femenino estaba en otra galaxia y eso de los bendecidos … ahora se que es posible, reconosco que antes de leer sex code jamas hubiera pensado en hacer una apertura en la calle y todas ese dolor que le guardaba, supongo que ahora no hay excusas, este, y tratando de aportar algo recomendaria las obras de susana bloch(como Surfeando en la Ola Emocional), si es que no se han devorado ya… y mas que nada GRACIAS, como carajos uno se pierde aqui
Fuerzas para seduccion cientifica
Bueno cari, espero que tengas mucho exito con tu nuevo libro
…..Un bes
respecto a la hipotética película..si se me permite sugerir títulos, como formal diría «El Juego de la Atracción», y como informal «El Semental Agricultor». 1 abrazo!
yo opino que seduccion cientifica es la unica asignatura, ramo, que vale la pena repetirlo os veces…
Ese capítulo está muy bien…
en la radio estás que te sales.
Nuestro mundo
Hola amigos, para los que no me conocen soy Enygma, aven boliviano
Tanto si son antiguos como nuevos en el mundo de la seduccion, habran notado que este mundo es maravilloso, las razones de cómo y por que estan en este mundo son diferentes en cada uno de nosotros. Los hombres que han decidido dedicar sus vidas al estudio de la seduccion tienen diferentes nombres en el mundo, según su lugar de origen o escuela.
En Estados Unidos y algunos paises de habla inglesa se los llama PUA que son las siglas de Pick Up Artis (artista del levante).
En España, con la creación del proyecto sexcode y la publicación de su libro, Mario Luna acuño el termino Aven ( artista Venusiano) inspirado en la referencia que hace Mystery en su libro Venusians arts. La comunidad latinoamericana mayormente tienen influencia de Mario Luna y usa el termino Aven. Una corriente de Chile isa el termino ECM (experto conquistador de mujeres) inventado por Sig. No importa lo que se hagan llamar aquellos que han decidido hacer de la seduccion parte de su vida, lo que importa es que cada uno de ellos sepa cual es la razon de por que lo hizo; algunos se meten en el mundo de la seduccion por que tienen problemas en sus relaciones con mujeres, para supererar su timides, conseguir novia, tener una aventura, alardear con sus amigos, antes de continuar leyendo este articulo, debes preguntarte y responderte a vos mismo ¿Por qué decidi convertirme en un seductor?, tu respuesta te mostrara el camino que debes seguir, cada vez que interactuas con una mujere debes ser sincero con vos mismo al responder a la pregunta ¿Qué es lo que busco en esta mujer? ¿Qué es lo que quiero de ella? De tu respuesta dependerea el curso de la interaccion, tu respuesta te guiara. Cuando llevas un buen tiempo en la seduccion te das cuenta de que esto no solo te favorece en tu relaccion con las mujeres,, vos notaras un mejoramiento en todos los aspectos de tu vida, en tu entorno social, en tu trabajo, notaras cambios positivos mientras mas estes en este mundo, te daras cuenta de que la seduccion va mas alla de tu relacion con las mujeres…….. ser aven,
Es un estilo de vida……
Es una actitud ante la vida….
Una forma de ver el mundo
ENYGMA