Cómo ser feliz con tres simples reglas, por Mario Luna
Afrontémoslo. La palabra «felicidad» tiene un serio problema: ha sido víctima del abuso. Especialmente, por parte de auténticos imbéciles.
Sin embargo, si definimos la felicidad como un estado prolongado en el que predomina la ilusión, la calma, la seguridad y otros sentimientos y emociones deseables, automáticamente deja de ser algo platónico.
Y se convierte en una meta alcanzable. Tanto, que la fórmula de la felicidad existe. Y es extremadamente simple.
¿Te interesa?
Pues échale un vistazo a este vídeo:
Como te aclaro en él, la fórmula de la felicidad se basa en tres sencillas reglas:
- Decide lo que es importante para ti.
- Entiende lo que está dentro de tu área de influencia.
- Construye una vida en torno a ello.
Por supuesto, seguir la fórmula no te garantiza que vayas a ser feliz al 100%, por la sencilla razón de que…
…nada en la vida está garantizado al 100%.
De lo que sí estoy convencido es de que ninguna otra fórmula con tres simples reglas universales va a darte más probabilidades de alcanzar el éxito y la felicidad.
¿Y no es eso, a fin de cuentas, lo que hace un ganador? ¿Acaso su trabajo no es hacer cuanto esté en su mano para poner a la probabilidad de su parte?
Evidentemente, la fórmula se puede complicar más. Si hilamos fino, repararemos en la importancia de buscar maneras de disfrutar del proceso, de dejar nuestro entorno mejor de cómo lo encontramos, desarrollar un buen plan y otros principios y estrategias del triunfo que comparto contigo en mi libro Psicología del Éxito.
Pero, regla básica de la que partir, como tres pilares esenciales sobre los que edificar nuestra vida, no conozco nada mejor que esta sencilla «fórmula de la felicidad».
¿Demasiado rudimentaria? ¿Te resulta sospechoso su asombrosa simplicidad?
Te entiendo. A mí también me choca.
Y, sin embargo, cuantos más atrapados conozco —y aquí debemos admitir que la inmensa mayoría de la gente se comporta como atrapados mentales recalcitrantes en una u otra área de su vida—, más constato la tendencia humana a vulnerar alguno o varios de estos tres principios.
¿Y tú? Seguro que —aparte de los ejemplos que comparto contigo en el vídeo— se te ocurren muchos más.
Reflexiona un poco sobre ello y dime: ¿quién te viene a la mente?
Piensa en esas personas que:
- No saben o no han decidido lo que es importante para ellos.
- No distinguen lo que está dentro de su área de influencia y lo que no
- Construyen su vida en torno a resultados que, o no son importantes, o están fuera de su área de influencia, o ambos.
Cuando lo hagas, puede que también recuerdes casos de «iluminados» que —en la conversación— parecen tener todo esto muy claro, pero cuyas decisiones y actos cotidianos no parecen tan «iluminadas».
Ya sabes, gente de esta que podría aplicarse a la perfección eso de:
Tus consejos son buenísimos. Qué raro que tu vida sea una mierda.
Pues.. ¿acaso los kaizenekas no nos distinguimos por no abrazar ningún principio que no estemos dispuestos a aplicar o poniendo ya en práctica? ¿No es eso lo que nos hace congruentes y lo que nos permite extraer valiosas lecciones de nuestra vida?
Citando una vez más el tweet de @chelelopezsales:
Aprende a ser el protagonista de esa película que te gustaría ver.
Y tú, ¿qué tienes que añadir? No te cortes y hazme llegar tus valiosos comentarios en la casilla de abajo.
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)
[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Psicología del Éxito!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]
Debo admitir que han salido unas cuantas carcajadas cuando han salido don y doña frusco… Buen trabajo!!
Sos gigante Mario, verdaderamente creo que hackeaste la vida jajaj o al menos como se rige el mundo actual. Ya hace como un año que sigo tus enseñanzas y me sorprende la claridad con la cual las comunicas pero bueno no todos estan dispuestos a someterse a este nuevo regimen o pegarle tal sacudida a su vida, se quedan con un par de videos motivacionales que les ayudan a pasar el mal rato y seguir en lo mismo. Nada, palabras de agradecimiento y admiracion de un alumno, saludos y respetos desde Argentina!
Excelente mario! Saludos desde Uruguay!, me cambiaste la vida…
Vaya Mario eso de cuidar el jardín me lo tengo muy tatuado saludos a un millón de años kaizen..!
Buenos consejos que motivan y animan a luchar por lo que uno quiere. También son importantes las relaciones sociales para vivir una vida plena y ser feliz, en un estudio de harvard se comprobó que tener relaciones cercanas, un matrimonio estable, y vivir soltero antes que mal acompañado eran claves para una vida más plena.