Más testosterona: 14 potenciadores naturales, por Mario Luna
¿Eres consciente de hasta qué punto las hormonas juegan un papel clave en tu salud, éxito y felicidad?
Pues bien, si esto es cierto en general, cuando en particular hablamos del caso de la testosterona en los hombres, la cuestión cobra dimensiones espectaculares. A fin de cuentas la testosterona es la hormona de la masculinidad casi por antonomasia.
Por eso, si tus niveles son subóptimos, es más que probable que no te gusten nada las consecuencias. Por suerte, hay cosas que puedes hacer. A continuación, te voy a dar 14 claves totalmente naturales para aumentar tus niveles de testosterona sincomplicarte demasiado la existencia y con muy poco esfuerzo.
¿Preparado? Presta atención al vídeo:
Recapitulando, para aumentar tus niveles de la hormona de la masculinidad, estos son los malos y los buenos de la película:
ENEMIGOS DE LA TESTOSTERONA:
- Alcohol
- Azucar
- Comida procesada y envasada
- Estrés
ALIADOS DE LA TESTOSTERONA:
- BCAAs
- Zinc
- Grasa dietética saludable
- Vitamina D
- Adelgazar
- Masa muscular
- HIIT
- Sueño
- Ayuno interimente
- Sexo
¿Qué me dices? ¿Nos ponemos ya manos a la obra?
https://www.instagram.com/p/7Vu4C1oIW2/
En el vídeo, además, aludo a una serie de estudios y publicaciones relevantes sobre la testosterona. Los enlazo a continuación para que los puedas consultar.
ESTUDIOS CITADOS SOBRE…
- El efecto del consumo moderado del alcohol sobre la testosterona (clica aquí).
- La caída de la la testosterona tras consumo de glucosa (clica aquí).
- Cómo la grasa dietética eleva los niveles de testosterona (clica aquí).
- El impacto negativo del sobrepeso sobre la testosterona (clica aquí)
- Cómo el entrenamiento de fuerza libera testosterona (clica aquí).
- El descenso de la testosterona por privación de sueño (clica aquí).
Y tú, ¿cuántas de estas claves conocías o practicabas antes de ver este vídeo? ¿Qué otros trucos naturales conoces para elevar los niveles de testosterona en el cuerpo?
No te cortes, tienes la sección de comentarios a tu disposición (y, por cierto, los leo todos).
Por cierto, si te gustan mis artículos y quieres recibirlos en el acto en tu correo de forma totalmente gratuita, suscríbete en la casilla del final del artículo y recuerda verificar el correo que te llegue a alguna de tus bandejas (incluida la de spam).
Nos seguimos viendo en la senda del netkaizen: la filosofía que aboga por la optimización humana total y, además, reivindica que abrazarla es divertido.
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)
Libro Psicología del Éxito: tu guía para la mejora integral, por Mario Luna
[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Salud Extrema!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]
Mario ya que dices que lees todos los comentarios dejame dejarte saber que te admiró completamente, saludos desde República Dominicana.
Gracias, crack.
Hola Mario me dieron testosterona baja y yo siempre e sido muy activo.. el estrés..y es posible que tenga que complementarla de por vida si no consigo subirla naturalmente ,con inyecciones trt.
Que opinas de este tema??
Saludos crak
enhorabuena mario, cada vez que leo tus posts aprendo cosas nuevas, me encanta como estas desgranando las claves del exito en la vida en aspectos que se relacionan entre ellos, realmente siento que estoy aprendiendo exponencial y sinergicamente! muchos animos en todo lo que te propongas, maestro de ganadores
Gracias, crack. Veo que has entendido muy bien el concepto del netkaizen.
Mario, tengo 17 años… tengo la duda de que si es recomendable empezar con la salud extrema a esta edad… ya que se podría decir que aun estoy desarrollándome… y por salud extrema me refiero al ejercicio con pesas, el HIIT y el ayuno intermitente, etc. Espero tu respuesta, gracias por todo.
Espérate un poquito más para el ayuno intermitente.
Mario, alguna vez leí algo de que exponer los testículos a la luz solar aumentaba en 200% la testosterona… Pero no sé. ¿Será broma o una realidad?
Broma.
Gracias!
Hola Mario,
Muchas gracias por tus consejos, es un privilegio que alguien nos ayude a sintetizar y a comprender toda la información que hay al respecto de la forma en la que tu lo haces. Tengo una duda, es algo sobre lo que estoy investigando, y estoy seguro de que tu también has investigado. ¿Aumentar la producción de testosterona puede traducirse en alopecia para los que tenemos esa tendencia?
Los folículos en la parte superior de la cabeza están más afectados si existen altos niveles de testosterona en la sangre, que se asocia con nivel elevado de dihidrotestosterona (DHT) alrededor de los folículos.
El nivel de testosterona libre en sangre depende de la cantidad producida y de cómo esta se una a un factor regulador llamado globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG). Y el índice de SHBG, está a su vez, está directamente condicionado por los niveles de insulina.
La conclusión que saco es que podemos aumentar nuestra testosterona siempre y cuando tengamos a raya la insulina (y como consecuencia también la SHBG), que no se nos caerá el pelo. No se, el tema es complejo y tengo un poco de lío… ¿Tu cómo lo controlas?
Un fuerte abrazo,
Sin haber profundizado en ese tema, mi intuición me dice que (como bien apuntas) la testosterona puede ser un cofactor de la alopecia en los casos en que ya se dan otros propiciadores de esta.
¿Qué otros trucos naturales conozco para elevar los niveles de testosterona en el cuerpo?
Uno que aprendí precisamente de vosotros (Ray Havana), tomado a su vez de Amy Cuddy (se encuentra buscando en Google «TED Amy Cuddy»): adoptar posturas de poder conscientemente durante unos minutos. Un estudio -relata ella- demostró que el ejercicio aumenta la testosterona y reduce el cortisol. Personalmente lo hago todos los días al levantarme (como mínimo), y empiezo el día con una energía que da gusto. ¡Gracias y un abrazo!
¿El ejercicio o esas posturas de poder?
Las dos cosas: El ejercicio consiste en adoptar posturas físicas de poder (posturas abiertas, ocupar espacio, cabeza alta y sonrisa, gestos como si acabaras de conseguir un gran logro después de mucho esfuerzo) durante dos minutos. También procuro tender a ocupar espacio etc, el resto del día pero sin gestos y posturas exageradas cuando estoy en público. El ejercicio lo acompaño de salir al balcón y mirar a lo lejos, disfrutando de la sensación de la naturaleza, los árboles, el cielo azul y la brisa en la cara 😉
Porcierto, una vez te comenté por chat qué opinabas acerca de la inyaculacion… segun he leído en «el hombre multirogasmicao» de mantak chia, esas prácticas lo aumentaban mucho, qué te parece?
Hola, ¿podrías hablar de la suplementación?. Parece que comiendo alimentos reales no son necesarios los suplementos, excepto la vitamina d (cuando está nublado bastante tiempo) y el omega 3 (cuando no se toman una o dos raciones de pescado azul al día) (fuente: http://thepaleodiet.com/vitamin-d-and-omega-3-supplements-on-the-paleo-diet/), pero si por ejemplo dejara de comer carne y huevos y sacara toda la proteína del pescado y del marisco salvajes por no gustarme la forma en que se crían los animales (con pienso), ¿debería tomar algún suplemento? En la herborístería me dijeron que podía tomar cápsulas de alga espirulina, pero no se cuales son las vitaminas o minerales que hay en la carne que no pueda obtener del pescado y los vegetales. También estoy confundido sobre si tomar vitaminas hidrosolubles en exceso es malo o no. Los nutricionistas dicen que no es malo porque el exceso se excreta con la orina (http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/guia_nutricion/compo_vitaminas.htm?ca=n0) sin embargo hay quien dice que un exceso de vitaminas es perjudicial para la salud aunque sean hidrosolubles (http://thepaleodiet.com/vitamin-nutritional-supplements-increase-chronic-disease-morbidity-incidence-mortality-death/)
Otra duda que tengo es sobre como llegar a unas 3000 calorías siguiendo una dieta paleo estricta por motivos de salud (sin tomate, pimiento, berenjena, patata, huevo y guindilla). Lo más fácil sería con grasa que es más densa en calorías por lo que acabaría comiendo mucho aceite de oliva, ya que el aceite de coco no se suele vender en los supermercados, el aguacate nacional no suele estar en el supermercado y es más caro que el aceite de oliva, y lo mismo con la mantequilla de pasto. Entonces ¿tomar mucho aceite de oliva durante un periodo largo de tiempo es perjudicial? El que no es extra virgen es más barato, ¿hay mucha diferencia entre los dos? No me preocupa mucho el sabor porque lo voy a usar para cocinar principalmente y tampoco la vitamina porque lo usaré sobre todo por las calorías, sacando los micronutrientes de los vegetales.
Aunque también podría tomar más calorías a base de boniato. ¿Qué sería mejor?
Mario, en la parte de BCAAs del vídeo hablas de batidos de proteínas naturales, y sin embargo creo que nunca has explicado cómo hacer uno. Tienes pensado hacerlo en algún momento? Me interesa mucho!
Sí, crack. Están mis planes. De momento te adelanto que te interesa usar sabores neutros y sin aditivos. Un abrazo.