Curar la vejez: 8 claves para ser inmortal, por Mario Luna
No. Cumplir años no te hace más viejo.
Lo que te envejece son ciertos procesos biológicos que se dan en tu cuerpo a lo largo del tiempo.
Hablamos de fenómenos como la degradación de tus genes, el desgaste de los telómeros o alteraciones epigenéticas. Es decir:
La vejez es la acumulación de toxinas y errores a nivel genético, epigenético y celular.
Pero dichos procesos no sólo no se producen a un ritmo fijo, sino que además es posible revertirlos y dar marcha atrás al reloj biológico para rejuvenecer.
Si quieres ser eternamente joven tómate tu tiempo para ver y entender este vídeo:
Recuerda, cuando se trata de tu potencial biológico, hay dos cosas que puedes hacer:
- Acercarte a él
- Trascenderlo
De momento sólo puedes hacer lo primero, y Salud Extrema es tu herramienta para lograrlo. Es decir…
…la salud extrema es el puente para llegar en el mejor estado posible a la revolución biotecnológica que te permitirá superar tus límites biológicos y revertir el envejecimiento.
Algo que, aunque pueda sonar a ciencia ficción, ya se está intentando en seres humanos, como la heroica Elisabeth Parrish y la terapia génica de rejuvenecimiento radical a la que se ha sometido, asumiendo todo tipo de riesgos.
Evidentemente, hoy por hoy ni yo ni nadie tenemos la capacidad de garantizarte la juventud indefinida, pero el hecho de que puedas plantearte el objetivo de no envejecer ya es revolucionario, y una posibilidad que jamás antes se había dado en la historia de la humanidad.
Y, para que tengas siempre a mano una chuleta con las principales claves para alcanzar la juventud permanente, recordemos los «8 mandamientos de la inmortalidad» que te ofrezco en el vídeo:
-
Sigue la dieta Salud Extrema, que es (o está):
- Antiinflamatoria
- Antioxidante
- Nutricionalmente densa
- Prebiótica y probiótica, favoreciendo una microbiota saludable
- Se inspira en la paleodieta (aunque sin dogmas y vamos más allá, abrazando la filosofía biohacker)
-
Estudia la suplementación inteligente (yo, por ejemplo, estoy experimentando actualmente con suplementos como):
- Omega 3
- Vitamina D
- Vitamina C
- Colágeno
- Magnesio
- Zinc
- Multivitamínicos
- Resveratrol
- Clorela
- Espirulina
- Ácido aspártico
- Melatonina
- …
Y paciencia. Este es un tema que hay que abordar con mucha cautela. Por eso, poco a poco, en Salud Extrema irán apareciendo artículos y vídeos sobre suplementos interesantes.
-
Obtén una cantidad y calidad de sueño óptimas, pues:
- Sueño equivale a reparación (y la falta de sueño a envejecimiento y deterioro).
- La privación de sueño da lugar a todo tipo de trastornos hormonales, como:
- Menos hormona de crecimiento
- Más cortisol
- Menor sensibilidad a la insulina
- Menos leptina («hormona de la saciedad»)
- Dormir poco o mal aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas en el futuro (parkinson, alzheimer, esclerosis múltiple, etc.)
- La falta de sueño está relacionada con mayor obesidad, ataques de corazón, derrames cerebrales, diabetes…
Recuerda, además, que la fase REM (Rapid Eye Movement) es de vital importancia, por lo que te conviene prestar atención a tus ciclos de sueño.
-
Haz ejercicio regularmente:
- La falta de actividad física acorta los telómeros, como demuestra los estudios con gemelos.
- No abandones los ejercicios aeróbicos, para los cuales nuestra especie está especialmente adaptada (mucho más de lo que algunas modas te quieren hacer creer), dado nuestra evolución como —junto con hienas, lobos y licaones— cazadores de persistencia, largas migraciones, constitución, sudor, etc.
- Si, por circunstancias, no puedes adoptar un programa de ejercicio regular, sé creativo y aprovecha cualquier oportunidad (subir escaleras, desplazarte a pie, tareas domésticas, etc.)
- Recuerda que no necesitas ser un atleta de élite. Los mayores beneficios del ejercicio se han visto en la práctica regular y moderada, muchos de los cuales a menudo se pierden con la alta intensidad de la competición.
-
Practica el ayuno intermiente (AI):
- Existe un consenso casi absoluto en que la restricción calórica (a veces llamada subnutrición) alarga la vida en los mamíferos.
- El punto anterior tiene sentido evolutivo ya que, durante los periodos de escasez calórica una buena estrategia para el cuerpo podía ser centrarse en la reparación (más que en el crecimiento o la reproducción).
- En la práctica, el AI:
- Protege la mitocondria de las células (su «central de energía»)
- Pone tu sistema inmune y diversos mecanismos de reparación en «modo turbo».
- Incrementa la producción de células madre (incluidas las del cerebro, dando lugar a la neurogénesis).
- Ayuda a quemar grasa visceral y, en general, evita el sobrepeso.
- Reduce la inflamación en tu organismo.
- Repara piel, uñas y cabello.
- Alarga los telómeros.
- Muchos otros beneficios de los que tratamos en otros artículos y vídeos.
-
Adopta hábitos saludables
- Realiza más actividades al aire libre («no hagas encerrado lo que puedas hacer al sol»), pues la vitamina D es crucial en múltiples procesos fisiológicos, además de jugar un papel clave en la protección de tus telómeros), entrarás en contacto con microorganismos saludables y una recarga de iones negativos, con todos sus beneficios terapéuticos.
- Aprende a gestionar el estrés.
- Libérate de hábitos perniciosos, que atentan contra tu salud y longevidad (tabaco, alcohol, drogas y otras adicciones).
-
Mantente activo, persigue tus sueños y la realización pesonal, pues se está viendo que la esperanza de vida de las personas jubiladas aumenta cuando:
- No se retiran del todo y mantienen objetivos estimulantes.
- Gozan de una excelente vida social.
- Mantienen estrechos vínculos afectivos con otras personas.
- Disfrutan de la compañía de mascotas (quizás por su aporte emocional y microbiano a las vidas de estas personas)
- Abrazan alguna fe o misión que da sentido a su vida.
Aprovecho para recordarte que mi proyecto netkaizen persigue precisamente este tipo de realización humana total, por lo que te recomiendo que no pierdas de vista los otros sus otros dos pilares (Psicología del Éxito y Dinámicas Sociales).
-
Difunde el mensaje, puesto que a la hora de curar la vejez:
- Nos enfrentamos más a un problema político y de financiación, que científico y tecnológico.
- Al extender el debate y al afectar la opinión pública, influyes en las políticas que los políticos llevan a cabo para ganar votos a través de aquella.
- Para que la cura de la vejez se beneficie de fondos y proyectos públicos, la vejez ha de ser catalogada como enfermedad.
- Hay poderosas industrias creadas en torno a las enfermedades asociadas a la vejez (AEV), y para las cuales una cura radical de todas ellas podría suponer un conflicto de intereses. De nuevo, divulgando el mensaje favoreces el cambio y que la investigación gire en torno a curas de la causa (la vejez) y no de sus síntomas (AEV).
Además, siempre puedes hacer una donación a la que más te convenza de estas organizaciones:
- http://www.sens.org
- http://www.sierrasci.com
- http://singularityu.org
- http://www.calicolabs.com
- https://www.mfoundation.org
¿Algún comentario que quieras hacerme llegar? Aprovecha porque, de momento, aún los leo todos.
Si además quieres recibir que nadie estos artículos en tu correo gratuitamente y sin ningún tipo de distracción, suscríbete al blog (y recuerda confirmar el e-mail que te llegará).
Un fuerte abrazo.
Mario Luna.
Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?
(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)
Libro Psicología del Éxito: tu guía para la mejora integral, por Mario Luna
[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Salud Extrema!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]
Precisamente llevaba muchos días pensando como llegar lo mejor posible a esos años dorados. Desde que sacaste el vídeo no dejaba de pensar en ello: ¿como llegar lo mejor posible a «viejo» ?
Sublime vídeo.
Mario pero hay unos matices que no entiendo de tu trabajo.
1-¿La dieta de Salud extrema en que consiste exactamente?
He visto que es una versión paleo, pero he visto que metes arroz,patata(supuestamente prohibidos en paleo), ¿que más cosas?
Me leído todos tus artículos y todos tus videos, y creo que consiste en esto, pero prefiero preguntar para hacerlo bien.
2-A mi hay algo que me cuesta horrores. Yo tengo que tener un día «trampa» que como pizza, cerveza, helados, etc…
Solo es un día, pero es que sin ese día, no tengo la fuerza y voluntad de hacerlo «limpio» toda la semana.
Desde hace poco, agrego el ayuno intermitente. Precisamente el día despues de este día trampa, un ayuno de 24 h.
Sería Sábado libre y Domingo ayuno.
Me limpio de las porquerías,y equilibro las calorias de más, que mi objetivo es perder unos 5 km que me sobran.
La cosa es: ¿Afecta esto a mi objetivo de retroceder y mantener la juventud/salud/peso?
3-¿Cuanto entrenamiento sería optimo para el tema de este artículo?
Tres días de pesas fullbody y 1 o 2 días de cardio tradicional 40 minutos con 2 o 3 sprints de 10 segundos(así aprovechamos y metemos ese hiit MUY NETO)
4-Me agobía beber solo agua y té, me recomiendas algo más que beber que sea optimo con salud extrema?
Gracias y felicidades por tu gran trabajo.
Para mí no eres solo el maestro de maestros de la seducción(que también), eres el visionario de la salud que se adelanta a todos y en la psicología del exito.
Mario hace poco pusiste un video en el club en el que los cientificos que se dedicaban a este tema parecian estar de acuerdo en que los antioxidantes realmente no tiene un impacto en la logevidad ¿los incluyes porque hay estudios que indican lo contrario?
Gracias, saludos!
Es un tema bastante complejo. En mi caso concreto, experimento con algunos de ellos sobre todo porque creo que la nutrición que llevamos la mayoría de nosotros es deficiente y, en el caso de la vitamina C en concreto,en ocasiones la usado como medicamento puntual para solucionar ciertos problemas agudos con resultados muy interesantes.
Hola Mario, tras comprar tu libro «psicología del éxito» leerlo 2 veces, estoy subscrito a salud extrema. Me interesa mucho todo lo relacionado con la vida saludable, en todos sus aspectos, física, mental y espiritual. Me gustan mucho los vídeos y los veo muy bien desarrollados y claros. Practico deporte asiduamente más de 20 años, ahora me interesa lo de trascender mi genética. Si puedes envíame todo lo que consideres, aparte de que no dudes que los sigo en la suscripción.
Felicitaciones y muchas gracias por dedicarte a inspirar a la gente a vivir
Buen día Mario Luna, mucho gusto mi nombre es Santiago y llevo buen tiempo apoyándome en tu obra personal, la verdad muy inspiradora, mi pregunta es la siguiente (referente al articulo):
Sucede que en mi caso personal, consumo marihuana desde los 14 años de edad (actualmente tengo 19 años), y realmente me he cuestionado si este es un habito potencializador o limitante?, he llegado a muchas conclusiones a partir de diferentes perspectivas, una de ellas, yace en como se consume la marihuana, me refiero a las diferentes maneras de consumir el THC (Tetrahidrocannabinol), puesto que, considero que el consumo inteligente de esta sustancia natural (Psicoactivo), permite potencializar las habilidades sociales en gran medida y los efectos físico-químicos en nuestro organismo, sin ahondar en otros aspectos de los cuales solo tienen conocimiento los consumidores de marihuana.
Me gustaría mucho conocer tu opinión al respecto, cual es tu posición frente al consumo de dicha sustancia, y tus consejos personales para la comunidad consumidora de marihuana.
Me agrada.Ver que hacer
Much as gracias hubbub Mario Luna
<3
Hola Mario, me gustaría mandarte información y estar en contacto contigo por mail