BLOG NK

(Artículos de Mario Luna)
Cómo superar el miedo

Mario Luna

Publicado: 2016-04-19
Psicología del Éxito - Cómo superar el miedo, por Mario Luna 000

Cómo superar el miedo, por Mario Luna

Imagínalo por un instante: vivir sin miedo.

¿Cuánto cambiaría tu vida si no experimentaras miedo? ¿Qué hazaña no serías capaz de lograr? ¿Cómo podría barrera alguna detenerte?

Si quieres superar cualquier miedo limitante, basta con quete relajes y tomes tu tiempo para ver y asimilar este vídeo:

https://youtu.be/mySwTCgox0M

Recapitulando, hay dos tipos de miedo:

  1. Miedo con fundamento, basado en riesgos reales.
  2. Miedo sin fundamento, basado en riesgos percibidos (pero poco reales).

Por ejemplo, pocos fumadores experimentan miedo al encender un cigarrillo. Y, sin embargo, a la inmensa mayoría de esas personas les aterraría hablar en público, acercarse a una persona que les atrae o hacer puenting.

En el primer caso, hablamos de un riesgo muy real: fumar. En el resto, de riesgos extremadamente bajos pero que MIA (tu Mente Inconsciente Arrolladora) los procesa como altamente peligrosos.

Y la razón es simple:

En el entorno en que evolucionamos, convivimos con cierto tipo de riesgos que a menudo no coinciden con las amenazas actuales.

Por eso, el «cableado» de tu cerebro viene de serie adaptado a dicho entorno paleolítico.

Y, a menos que lo reprogrames, no estará preparado para entender que tirarte de una altura (puenting) puede ser inofensivo, que arrogarte el papel del líder de una tribu desconocida (hablar en público) no acarrea serias consecuencias vitales o que al tontear con la futura novia de éste (acercarte a esa chiquita tan mona) no estás  jugándote el pellejo.

Análogamente, tu cerebro tampoco ha evolucionado para que te acojone tragar humo, sencillamente porque dicha actividad no jugó papel alguno en la selección natural. Vamos, que no tuvo ningún impacto sobre la cantidad o calidad de descendencia que dejaron tus ancestros.

Pues bien…

…tu trabajo es reeducarte para temer lo realmente peligroso y dejar de temer lo que no lo es.

Es decir, hay miedos que no te interesa que desaparezcan de tu vida. Entre otras cosas, porque probablemente sigues aquí gracias a ellos.

Y no sólo eso, sino que probablemente también…

…te irá mejor en la vida y tu futuro será más prometedor si aprendes a tenerle miedo a ciertas acciones y hábitos que sólo pueden perjudicarte.

Psicología del Éxito - Cómo superar el miedo, por Mario Luna 001

¿No sería mucho más sano cultivar un miedo saludable al hábito de fumar?

Con esto claro —es decir, entendiendo que sólo vas a tratar de superar el miedo que no obedece a un riesgo real— también te conviene recordar que hay dos tipos de miedo sin fundamento:

  • Miedos relevantes
  • Miedos irrelevantes

Por ejemplo, en mi caso particular el miedo a hablar en público podría limitar enormemente mi carrera. En cambio, pueden pasar décadas sin que me arrepienta lo más mínimo de no haberme tirado nunca en paracaídas o haber hecho puenting.

Ambas cosas me dan miedo, pero en el primer caso hablamos de un temor claramente limitador y, en el segundo, de otro que no tiene por qué lastrar mi capacidad para perseguir mis sueños.

https://www.instagram.com/p/BC2RGsbIIQh/

Por supuesto, podría atormentarme diciéndome que no soy una persona completa porque no me dejo caer desde las alturas o esforzarme para superar dichos miedos. Pero dicha energía emocional… ¿no estaría mejor invertida en algo que sí vaya a marcar la diferencia en mi vida?

Así pues, ante todo nos importa superar aquellos miedos que no tienen fundamento y además son relevantes. Y estos, a su vez, beben de tres tipos de dolor que preferiríamos no experimentar:

  1. Dolor por pérdida.
  2. Dolor ante el proceso.
  3. Dolor del fracaso.

Y, aunque no quiero repetir lo que ya digo en el vídeo, sí quiero ofrecerte un esquema para recordar lo más importante de un vistazo:

  • Miedo a la pérdida:
    • Céntrate en lo que puedes ganar si tomas acción.
    • Desvía el miedo hacia todo lo que ya estás perdiendo por no tomar esa acción.
  • Miedo al proceso:
    • Empieza a ver el proceso que temes como un juego.
    • Cobra conciencia de que el esfuerzo y el reto lo dotan de sentido y diversión (no reto/esfuerzo = no diversión)
    • Entiende que ese proceso es, además, la gimnasia emocional que tanto necesitas para convertirte en la clase de persona que siempre has soñado ser.
    • Celebra las sorpresas que te deparará dicho juego (como cuando abres una caja de bombones o no sabes qué monstruo te espera en la siguiente pantalla de tu videojuego favorito).
  • Miedo al fracaso:
    • Acepta el peor resultado posible (dándote cuenta de que, si tiene lugar, podrás resurgir de tus cenizas fortalecido).
    • Agradece el peor resultado posible, pues incluso el peor resultado ha de formar parte de un plan cuyo verdadero objetivo no es conseguir X, sino convertirte en la clase de persona que atrae X y lo hace inevitable.
    • Trabaja para garantizar el mejor resultado posible, entrenando y desarrollando las competencias necesarias —es decir, abonando el terreno— para que éste se dé. Recuerda: competence is confidence.

La siguiente frase es un buen ejemplo de cómo canalizar el miedo a la pérdida de forma potenciadora:

https://www.instagram.com/p/7ZeL2aoIS7/

Por último recuerda que, aunque muchos de tus miedos estén desfasados en tu entorno actual, recuerda que existes gracias a ellos y que siempre tienen una intención positiva. Por eso:

  1. Escucha a tu miedo, que quizás te hace preguntas del tipo: «¿estás siguiendo el mejor plan?» «¿Tienes que prepararte más?» «¿Te has fijado un propósito fuera de tu área de influencia?»
  2. Dialoga con tu miedo, respondiéndole interrogándolo tú a él: «¿qué tal si cambiamos tal o cual elemento del plan?» «¿Cómo te va a sentar si me preparo más?» «¿Vas a apaciguarte si modifico el reto para que dependa de mí?»

Y… ¡disfruta de ese nuevo amigo llamado tu miedo!

Por cierto, ¿cuál es tu experiencia con el miedo? Tienes la sección de comentarios para compartirla conmigo y tus compañeros.

Ah, y si quieres recibir antes que nadie y sin distracciones estos artículos en tu bandeja de correo, sólo tienes que suscribirte más abajo (recuerda confirmar el correo que te llegará).

Un fuerte abrazo.

Mario Luna.

Y AHORA… ¿QUIERES HACERTE IMPARABLE DE VERDAD?

(Estudia Psicología del Éxito, el inigualable libro de desarrollo personal de Mario Luna)

[blog_subscription_form subscribe_text=’¡No te pierdas las publicaciones de Psicología del Éxito!’ subscribe_button=’Suscripción gratuita’]

4 Comentarios

  1. institutodetriunfadores

    El miedo tomó el control de mi vida durante mucho tiempo, tanto fue así, que ahora miro hacia atras y me sorprende ver como ha cambiado mi personalidad. Diría que mi mayor miedo era al rechazo, al no encajar en un grupo, a sentirme desplazado. Sufrí, pero ahora estoy ayudando a otras personas para que eviten pasar por esos momentos o que aprendan a superarlos. Si yo puedo, ellos pueden. Por último aprendí a tenerle cierto gustillo al miedo, despues de cierto tiempo decidido a afrontar todo aquello que temía, al ver que todo salía mejor de lo que esperaba, me emocionaba incluso atacar un miedo, porque sabia que iba a salir mejor de como iba a entrar en él. Creo que hubo momentos en los que me temblaron las piernas literalmente de pensar en la acción que tenía que tomar si queria seguir adelante,a dia de hoy, fueron las mejores decisiones de mi vida.

    Responder
  2. JaimeTenas Gonzalez

    Mario, hay que ver, siempre das en el clavo. Siempre he pensado que el miedo ha sido un importante motor en mi vida, y desde luego las caídas los fracasos o los desatinos siempre me han proporcionado (porque no me he conformado con ello) un paso adelante, en la consecución de mis objetivos.

    Responder
  3. ordozgoiti1989

    La verdad, tengo miedo de que me tomen por loco si hablo con personas desconocidas, no sé si alguna vez practicasteis ‘El método’ de Neil Strauss pero en él estoy haciendo un ejercicio bien jodido en el que debo convencer a 3 personas por teléfono para que te recomienden una película que puedas ver en el cine, hasta ahora no he conseguido ni una sola recomendación, pero macho si algún día llega a ser relevante en las facturas no quiero ni imaginarme la cara que pondrá mi padre al haber cometido semejante ‘locura de autoayuda’.

    Responder
    • Ernesto

      Ese metodo de Neil Strauss esta obsoleto, mejor focalizate en el metodo SC, es el metodo que nadie podra mejorar jamas

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DEFI)? ¿Cómo Generar Ingresos Pasivos Con DEFI y las criptomonedas operando con instrumentos financieros de bajo riesgo que hacen que tu dinero trabaje para ti incluso mientras lo inviertes? Lo mejor de las DEFI es que te permiten explotar instrumentos financieros que antes sólo estaban al alcance de Bancos e Instituciones Financieras, además de otras herramientas completamente nuevas. Y hoy hablaremos precisamente de eso con experto en criptofinanzas Arnau Ramió (autor de «Finanzas descentralizadas para inquietos» y creador del mejor curso de DEFI gratuito que conozco), que nos mostrará cómo invertir en cripto mediante herramientas como el staking, el lending, el farming, las liquidity pools (fondos de liquidez) y otras estrategias, además de mostrarnos sus principales riesgos y ventajas.

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

¿Te han roto el corazón más de una vez? Si lo han hecho y te preguntas cómo curar un corazón roto, mira este vídeo y entiende que el amor siempre duele. Lo único que depende de ti es si va a doler como una enfermedad o como el gimnasio. Es decir, ¿vas a utilizar ese desengaño amoroso para ser una persona más atractiva y exitosa en el amor o para hundirte en el fango?

Inauguración de la web netkaizen.com

Inauguración de la web netkaizen.com

Hoy, 6 de enero de 2022, es el gran día.

Y no: esta vez, TAMPOCO HE QUERIDO DELEGAR. Aunque hacerla yo mismo me ha apartado de otros proyectos, aunque me ha sacado una y mil veces de mi zona de excelencia, aunque me ha desparetizad y hecho palmar de más formas de las que soy capaz de recordar… lo que estás a punto de ver es UNA CREACIÓN 100% MARIO LUNA.

¿Por qué? Porque…

SALUD EXTREMA

Zumo de verduras: el suplemento más poderoso

Zumo de verduras: el suplemento más poderoso

Zumo vegetal: el suplemento más poderoso, por Mario Luna Los amantes de la salud extrema me preguntáis a menudo por diversos suplementos. Y pretendo responder a vuestras preguntas. Sin embargo, me parecía poco ético ---casi de mala persona--- abordar un suplemento...

Grasas buenas y malas

Grasas buenas y malas

Grasas buenas y grasas malas, por Mario Luna Todo el mundo lo sabe: una dieta saludable es una dieta baja en grasas. Por lo menos, en grasas malas, ¿verdad? Y ¿cuáles son las grasas malas? Las saturadas. Es decir, la grasa animal: la mantequilla, la grasa del huevo...

Cómo adelgazar sin pasar hambre

Cómo adelgazar sin pasar hambre

Cómo adelgazar y perder peso sin dietas, por Mario Luna ¿Cuántos millones de personas han sufrido en sus propias carnes las así llamadas dietas para adelgazar? Cada año aparecen decenas de estas "dietas milagro" que se ponen de moda con la misma rapidez que pierden...

Entrevista a Carlos Pérez, autor de Paleovida

Entrevista a Carlos Pérez, autor de Paleovida

Vídeoentrevista a Carlos Pérez, por Mario Luna Carlos Pérez, es un especialista en psiconeuroinmunología clínica y medicina natural, cofundador y director de proyectos como Regenera, y Paleotraining además de autor de varios libros sobre dieta, ejercicio, filosofía y...

Entrevista a Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario

Entrevista a Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario

Vídeoentrevista a Marcos Vázquez, por Mario Luna Marcos Vázquez, fundador del proyecto Fitness Revolucionario (fitnessrevolucionario.com) es famoso, entre otras cosas, por haber popularizado un sistema de entrenamiento y nutrición eficaz, muy práctico y transgresor....

DINÁMICAS SOCIALES

El secreto para enamorar a alguien difícil

El secreto para enamorar a alguien difícil

¿El secreto para enamorar a alguien difícil? Kaizeneka, todos hemos conocido a alguien así: un ser indomable que parece inmune a nuestros enantos y, sin embargo, sacude nuestra alma como un látigo. Pero ¿te cuento un secreto? Esa personita "difícil de enamorar" es...

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

Cómo aumentar tu atractivo cuando te rompen el corazón

¿Te han roto el corazón más de una vez? Si lo han hecho y te preguntas cómo curar un corazón roto, mira este vídeo y entiende que el amor siempre duele. Lo único que depende de ti es si va a doler como una enfermedad o como el gimnasio. Es decir, ¿vas a utilizar ese desengaño amoroso para ser una persona más atractiva y exitosa en el amor o para hundirte en el fango?

Poder sexual: el secreto del hombre magnético

Poder sexual: el secreto del hombre magnético

Poder sexual: la clave para ser magnético con las mujeres ¿Has tenido alguna vez la sensación de que las vaginas cotizan más alto que los penes en el mercado sexual? Concretamente, de que el valor sexual espécifico de tu pene está por los suelos, en tanto que el de la...

Amor tóxico – 5 signos para dejar a un hombre

Amor tóxico – 5 signos para dejar a un hombre

Amor tóxico - 5 señales de que un hombre no te conviene Antes de mostrarte los 5 signos para dejar a un hombre, sentemos una base. Por poca experiencia que tengas con los chicos, estoy convencido de que ya has descubierto algo: Si tu príncipe existe, se esconde en un...

Cómo gustarle a una chica

Cómo gustarle a una chica

Cómo gustarle a una chica (lo más importante) A lo largo de estos años, te he dado muchos consejos para gustarle a una chica, pero... ¿sabes qué es lo más importante de todo para atraer a una mujer? Si te tuviera que dar un consejo que, tras interiorizarlo, podría...

PSICOLOGÍA DEL ÉXITO

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

Cómo generar ingresos pasivos con herramientas de las finanzas descentralizadas (DeFi)

¿Qué son las finanzas descentralizadas (DEFI)? ¿Cómo Generar Ingresos Pasivos Con DEFI y las criptomonedas operando con instrumentos financieros de bajo riesgo que hacen que tu dinero trabaje para ti incluso mientras lo inviertes? Lo mejor de las DEFI es que te permiten explotar instrumentos financieros que antes sólo estaban al alcance de Bancos e Instituciones Financieras, además de otras herramientas completamente nuevas. Y hoy hablaremos precisamente de eso con experto en criptofinanzas Arnau Ramió (autor de «Finanzas descentralizadas para inquietos» y creador del mejor curso de DEFI gratuito que conozco), que nos mostrará cómo invertir en cripto mediante herramientas como el staking, el lending, el farming, las liquidity pools (fondos de liquidez) y otras estrategias, además de mostrarnos sus principales riesgos y ventajas.

Cómo Mejorar con Menos Esfuerzo: NetKaizen y Transferencia De Resultados (TDR)

Cómo Mejorar con Menos Esfuerzo: NetKaizen y Transferencia De Resultados (TDR)

«Me esfuerzo mucho y no consigo nada»… ¿Te ha pasado? Que, por más que lo intentes, no avanzas como quieres ni ves los resultados o logros que crees que te mereces. Pues bien, si quieres saber cómo obtener mayor éxito y felicidad con menos esfuerzo necesitas entender y aplicar la TRANSFERENCIA DE RESULTADOS (TDR), uno de los hacks automáticos más poderosos del NetKaizen. ¿Que aún no sabes qué es el NetKaizen? No te preocupes, que esta conversación de «Mario Luna – Videopodcast» está adaptada para principiantes.

Pin It on Pinterest